LA ECOLOGIA
![](http://2.bp.blogspot.com/-REG11b9U8tc/UUO8oOkYNdI/AAAAAAAAAC4/lDjeGXVKVW0/s400/jardineria+ecologica+2.jpg)
THOMAS MLTHUS (1718)
hizo planteamientos relativos al número matemático del tamaño poblacional.
BUFFON, G.L. L. fue el primero en reconocer
que tanto las poblaciones humanas, como la de los animales y vegetales, están
sujetos a los mismos procesos.
ALEXANDER HUMBOLT:
inicia una nueva disciplina la fitogeografía, donde hace una descripción de las
zonas vegetales a distintas alturas en las cordilleras ecuatorianas,
considerando a los vegetales bajo las relaciones de su asociación local en los
diferentes climas.
CARLOS DARWIN:
sustituyo la idea de “la voluntad del padre de todos los seres” por la acción
de los mecanismos selectivos, y la lucha por la existencia…
GRISEBACH, A. R. H.
creo el concepto Fito geográfico y demostró que tenía que partir del si se
destacaba hacer un buen estudio de la distribución geográfica de los vegetales
lo que condujo a “la ecología vegetal”.
Cabe destacar que Ökologie es un concepto que data de fines de la década de 1860 y fue acuñado por el biólogo y filósofo de origen alemán Ernst Haeckel. Esta palabra está compuesta por dos vocablos griegos: oikos (que significa “casa”, “residencia” u “hogar”) y logos (término que, traducido al español, se entiende como “estudio”). Por eso, la ecología se define con precisión como “el estudio de los hogares”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiS0t7iS3a1CvhL3040msOSHEgntB_ioZKjwPI-tb6XiFwX9BBzsqrfmlF5cwNM5IuaLRo8c6ae0cNMsh5qMN_UJ_dqgXIw8LQoEEzh9VHRL5V55jQUKuQE0Hv_dqBGM7XlBfWj3NQIK16Q/s200/Ecologia.jpg)
ORIGEN
Y UBICACIÓN DEL CONCEPTO E ECOLOGÍA:
La palabra ecología (“oekologie”, derivada de
los vocablos griegos oikos= casa y logos= discurso o tratado, fue propuesta por
el biólogo Aleman ERNEST H. HAEKEL.
-CHARLES ELTON. La
define como “la historia natural científica” o la “sociología y la economía de
los animales”
-ANDREWARTHA, H. A.
la define como el estudio “estudio de la estructura y función de l naturaleza”
o como “la ciencia que estudia las interrelaciones de los organismos vivos y sus ambientes”.
-PIANKA, E. R. la define como “la relación entre los organismos y la totalidad de los factores físicos y biológicos que afectan o son afectados por ellos.
LA
ECOLOGIA COMO DISCIPLINA BIOLÓGICA INTEGRADORAS:
![](http://2.bp.blogspot.com/-mXzSp8Sl_sI/UUO9gpfVx2I/AAAAAAAAADI/AiFLqDfsBaU/s200/image.jpg)
-LA AUTOECOLOGIA: es
la ecología de las especies o los individuos.
-LA SINECOLOGIA:
estudia las relaciones entre los individuos pertenecientes a diferentes
especies de una comunidad o biocenosis.
CIENCIAS
RELACIONADAS CON LA ECOLOGÍA:
![](http://2.bp.blogspot.com/-SMVvZ8-HnPc/UUO8u3Uv3AI/AAAAAAAAADA/loat7EUe3Xc/s320/el_futuro_de_la_ecologia.jpg)
LAS MATEMATICAS:
permiten hacer predicciones sobre cuantos seres vivos habitan ciertas zonas de
la tierra sino se hace antes un cálculo matemático preciso.
-LA GEOGRAFIA Y LA
FISICA: nos informan sobre la presión atmosférica a la que están sometidas los
habitantes de una montaña, así como la misma. Permiten aclara diversos
problemas biográfica es decir, la distribución sobre la superficie
terrestre…
Hola Helen y Jacky muy buen trabajo, los mapas estan excelentes.
ResponderEliminar