domingo, 10 de febrero de 2013

LA ECOLOGIA


LA ECOLOGIA

 La ecología es el estudio e los seres vivos y de la forma como estos se relacionan entre sí y con el medio donde viven. El naturalista sueco CARLOS LINNEO (1707-1778) reconoció expresamente la relación entre la distribución de las plantas y reconoce las características ambientales y la existencia de las diferencias en la composición de la flora de la misma latitud.
THOMAS MLTHUS (1718) hizo planteamientos relativos al número matemático del tamaño poblacional.
 BUFFON, G.L. L. fue el primero en reconocer que tanto las poblaciones humanas, como la de los animales y vegetales, están sujetos a los mismos procesos.
ALEXANDER HUMBOLT: inicia una nueva disciplina la fitogeografía, donde hace una descripción de las zonas vegetales a distintas alturas en las cordilleras ecuatorianas, considerando a los vegetales bajo las relaciones de su asociación local en los diferentes climas.
CARLOS DARWIN: sustituyo la idea de “la voluntad del padre de todos los seres” por la acción de los mecanismos selectivos, y la lucha por la existencia…
GRISEBACH, A. R. H. creo el concepto Fito geográfico y demostró que tenía que partir del si se destacaba hacer un buen estudio de la distribución geográfica de los vegetales lo que condujo a “la ecología vegetal”.
Cabe destacar que Ökologie es un concepto que data de fines de la década de 1860 y fue acuñado por el biólogo y filósofo de origen alemán Ernst Haeckel. Esta palabra está compuesta por dos vocablos griegos: oikos (que significa “casa”, “residencia” u “hogar”) y logos (término que, traducido al español, se entiende como “estudio”). Por eso, la ecología se define con precisión como “el estudio de los hogares”.



ORIGEN Y UBICACIÓN DEL CONCEPTO E ECOLOGÍA:

 La palabra ecología (“oekologie”, derivada de los vocablos griegos oikos= casa y logos= discurso o tratado, fue propuesta por el biólogo Aleman ERNEST H. HAEKEL.
-CHARLES ELTON. La define como “la historia natural científica” o la “sociología y la economía de los animales”
-ANDREWARTHA, H. A. la define como el estudio “estudio de la estructura y función de l naturaleza” o como “la ciencia que estudia las interrelaciones  de los organismos vivos y sus ambientes”.

-PIANKA, E. R. la define como “la relación entre los organismos y la totalidad de los factores físicos y biológicos que afectan o son afectados por ellos.

LA ECOLOGIA COMO DISCIPLINA BIOLÓGICA INTEGRADORAS:

Para facilitar, el estudio de los fenómenos ecológicos y tener una metodología adecuada para la comprensión del objeto del conocimiento de la ecología se le dividió en  dos grandes ramas: la autoecologia y la sinecologia.
-LA AUTOECOLOGIA: es la ecología de las especies o los individuos.
-LA SINECOLOGIA: estudia las relaciones entre los individuos pertenecientes a diferentes especies de una comunidad o biocenosis.

CIENCIAS RELACIONADAS CON LA ECOLOGÍA:

-LA QUIMICA: ayuda a comprender como el agua influye junto con la atmósfera en los seres vivos al darnos a conocer las características químicas de los factores y las adaptaciones de los organismos en función con estos.
LAS MATEMATICAS: permiten hacer predicciones sobre cuantos seres vivos habitan ciertas zonas de la tierra sino se hace antes un cálculo matemático preciso.
-LA GEOGRAFIA Y LA FISICA: nos informan sobre la presión atmosférica a la que están sometidas los habitantes de una montaña, así como la misma. Permiten aclara diversos problemas biográfica  es decir, la distribución sobre la superficie terrestre…
:

El Estudio

La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta la sistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Física, Química y Matemática.

    Aportado: Jaqueline Avilez Perez y Helen Abigail Velazquez Reyes…. 

    1 comentario: